¿Qué es el retinol?
El retinol es la molécula más potente o gold standar para tratar arrugas, manchas, acné y rosácea.
Arrugas: El retinol «pone a trabajar» a los fibroblastos, que son las células que fabrican el colágeno y la elastina. Renueva las capas de la piel desde lo más profundo, consiguiendo una piel uniforme, reduciendo los poros y consiguiendo una gran luminosidad, ya que esta se consigue cuando la luz refleja sobre una piel uniforme. Mejora las arrugas y la flacidez.
Manchas: El retinol elimina las manchas existentes (es despigmentante) y evita que salgan nuevas. Bloquea al síntesis de melanina, que es el causante de las manchas, y renueva las células de la piel que contienen la melanina, haciendo que se eliminen.
Acné y rosácea: Regula la producción de grasa por parte de la glándula sebácea. De esta manera, se evita que el exceso de grasa se pueda oxidar en el folículo y que pueda favorecer la proliferación de bacterias. Por otro lado, actúa renovando las capas de la piel, favoreciendo la eliminación de las marcas de acné , y evitando que las células muertas se acumulen en el poro, y junto a la grasa y las bacterias, puedan producir las temidas imperfecciones de acné y rosácea.
¿Cuánto tardan en verse sus efectos?
El efecto del retinol no es inmediato, si no progresivo, ya que actúa sobre las capas más profundas de la piel. Por eso, se debe ser constante con su uso para poder ver resultados significativos en 6-12 meses.
Efecto irritante del retinol
El problema es que al inicio, el retinol puede irritar, secar y enrojecer la piel, por lo que su uso se debe hacer progresivamente y utilizar productos con formulas que minimicen estos efectos, como Endocare Renewal. Gracias a su tecnología en la que el retinol se encuentra dentro de microesponjas que se van liberando poco a poco sobre las capas de la piel, y de esta manera se minimiza la irritación. Además contiene niacinamida que es muy calmante y reparadora de la piel.
Además es recomendable compaginar el retinol con un producto que compense la deshidratación e irritación que este produce. Por ejemplo, serums o cremas función barrera que contengan ácido hialurónico, factores de crecimiento, o niacinamida.
Algunos que recomendamos son:
Textura serum: Endocare Age Barrier, Endocare Niacinal o SkinFactor serum Segle
Textura crema: Barrier Cream Iuver, Skin factor Barrier Cream Segle
Además de usar productos adecuados, ¿Cómo usar el retinol para que irrite lo mínimo?
SEMANA 1 y 2:
2 noches (alejadas entre sí, por ejemplo: Lunes- Jueves) : Retinol
Resto de noches: Serum o crema hidratante – calmante
Mañanas: Serum o crema hidratante – calmante + protector solar.
SEMANA 3 y 4:
Noches alternas : Retinol
Resto de noches: Serum o crema hidratante – calmante
Mañanas: Serum o crema hidratante – calmante + protector solar.
SEMANA 5 en adelante:
5 noches a la semana: Retinol
Resto de noches: Serum o crema hidratante – calmante. Sería interesante introducir también algún ácido exfoliante que renueve la piel desde las capas superficiales para acelerar el proceso como el ácido glicólico (producto recomendado: Glicolmix Segle)
Mañanas: Serum o crema hidratante – calmante + protector solar.
Cuando se desee subir de concentración de retinol, se debe volver al protocolo de la Semana 1.
COMPOSICIÓN
0.2% de Retinol Puro
Formulado en microesponjas en textura anhidra
RetinSphere® Technology
Ácido hialurónico
Niacinamida
Bisabolol
Ingredientes hidratantes y reparadores
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
Agitar antes de usar. Uso externo. Evitar el contacto con ojos y mucosas. Es normal un ligero escozor y descamación en las primeras aplicaciones.En caso de irritación continuada, suspender la aplicación. Un cambio de color no afecta su eficacia. Evitar su uso durante el embarazo y lactancia o si tomas medicamentos para el acné. Conservar por debajo de 30ºC.