Seguro que has oido hablar del Omega 3 y lo importante que es incorporarlo en nuestra alimentación. La realidad es que los 2 tipos de Omega 3 que son realmente beneficiosos son el EPA y el DHA, el resto de Omega 3 no tienen apenas beneficios en nuestro organismo.
El omega 3 es tan importante porque forma parte de la membrana que rodea nuestras células, que tiene que ser flexible, para que puedan entrar y salir nutrientes y sustancias y para que las células se muevan y se reproduzcan. Y esta flexibilidad la aportan el EPA y el DHA. Nosotros no somos capaces de producir Omega 3, y si no los tomamos en los alimentos o con suplementación, en su lugar en nuestras membranas se colocan las grasas saturadas de la alimentación, que harán que la estructura de nuestras células no sea correcta. Sería como estar construido con materiales de poca calidad.
Dependiendo de la zona del cuerpo, unas membranas celulares están formadas por más DHA y otras por más EPA.
Por ejemplo, de cuello para arriba, en el cerebro y los ojos hay más DHA, por eso, este se recomienda tomar para:
- Prevenir enfermedades del cerebro: enfermedades neurodegenerativas (demencias, alzheimer), TDA, TDHA, autismo y para mejorar el estudio y concentración
- Salud visual: desarrollo visual fetal e infantil, en problemas de visión relacionados con la mácula y el nervio óptico, para ojo seco y para úlceras y herpes corneales.
- Embarazo y lactancia: Es necesario para que se formen correctamente las neuronas y el sistema visual de los fetos y recién nacidos. Se debe suplementar también a los niños con DHA una vez han nacido.
- Salud cardiovascular: mejora el endotelio (paredes de los vasos sanguíneos) y disminuye los triglicéridos
- Fertilidad masculina: mejora la calidad del esperma.
En cambio, de cuello para abajo, hay más cantidad de EPA en nuestras membranas. Por eso, se recomienda para mejorar:
- La salud cardiovascular, ya que mejora el LDL (junto a las estatinas) y disminuye los triglicéridos
- Enfermedades neuropsiquátricas como la esquizofrenia o la enfermedad bipolar
- Cuadros inflamatorios de la piel, el sistema respiratorio y la inflamación de las articulaciones, huesos y músculos, así como del cerebro.
Y es que el EPA aporta un gran beneficio frente a la inflamación crónica de bajo grado a la que todos estamos sometidos por nuestro estilo de vida (estrés, falta de sueño, contaminación, mala alimentación) y que puede causarnos a largo plazo enfermedades.
La inflamación crónica de bajo grado es una inflamación pequeña pero persistente, a diferencia de la inflamación aguda, que todos conocemos. Por ejemplo, un tobillo inflamado es una inflamación aguda, para la que tomarías, por ejemplo, un ibuprofeno que es antiinflamatorio.
Los omega 3 tienen este mismo efecto antiinflamatorio frente a la inflamación crónica, actúan inhibiendo las mismas enzimas inflamatorias sobre las que actúa el ibuprofeno en un proceso agudo.
¿Te hemos convencido de la importancia de tomar omega 3?
Si no consumes 3-4 veces a la semana pescados azules, no tomas suficiente Omega 3 en la alimentación y deberías suplementarte con cápsulas de Omega 3. Pero no todos los productos que hay en el mercado son e calidad, muchos son muy baratos y no sirven para nada, solo para tirar el dinero.
Puedes visitarnos en nuestras farmacias en Benidorm y te recomendaremos un suplemento de Omega 3 de calidad y con precios razonables.
Y en nuestro próximo post, te daremos varios trucos para saber si un suplemento de omega 3 es o no de calidad.
Te esperamos en nuestras farmacias en Benidorm, en la playa de Poniente Farmacia María Pérez, o en el centro de Benidorm, Farmacia Vicente Pérez, donde estaremos encantados de conocerte y darte el mejor consejo farmacéutico personalizado.
Y si vives fuera de Benidorm, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: Tiktok, Instagram o Facebook. O por Whatsapp 616284073
¡Esperamos haberte ayudado!
Vicente y María, Pérez Farmacéuticos Benidorm